Ayuntamiento

Recia construcción que preside la Plaza de España de La Seca construida en 1791 por Bonifacio Muñoz con planos de Ventura Rodríguez.

Como curiosidad cabe decir que Pascual Madoz señala a mediados del XIX que las prisiones, incluidas en el edificio, como venía a ser norma en la época, era bastante cómodas.

Se trata de un edificio de ladrillo con piedra en las partes estructurales como el zócalo y la cornisa y las partes decorativas de los vanos.

Dibuja una planta trapezoide al adaptarse al solar dispuesto con dos alturas, todo estructurado en torno a un patio porticado, dispuesto con pilares cuadrados de capiteles clásicos en la primera planta.

El edificio actual se debe a una reconstrucción realizada entre 1981 y 1986 después de que en 1961 sufriera un pavoroso incendio que dejó en pie únicamente los muros.

Obra destacada

Fachada

Monumento

Ayuntamiento

Estilo

Clasicista
Catalogado

Propiedad

Ayuntamiento de La Seca

Datación

1791 – siglo XX

Recia construcción que preside la Plaza de España de La Seca construida en 1791 por Bonifacio Muñoz con planos de Ventura Rodríguez.

Como curiosidad cabe decir que Pascual Madoz señala a mediados del XIX que las prisiones, incluidas en el edificio, como venía a ser norma en la época, era bastante cómodas.

Se trata de un edificio de ladrillo con piedra en las partes estructurales como el zócalo y la cornisa y las partes decorativas de los vanos.

Dibuja una planta trapezoide al adaptarse al solar dispuesto con dos alturas, todo estructurado en torno a un patio porticado, dispuesto con pilares cuadrados de capiteles clásicos en la primera planta.

El edificio actual se debe a una reconstrucción realizada entre 1981 y 1986 después de que en 1961 sufriera un pavoroso incendio que dejó en pie únicamente los muros.

GALERÍA