Castillo de Mota del Marqués
Situado en la parte más alta de la mota, punto desde el que se inicia la caída de la ladera en la que se encuentra la iglesia de El Salvador e inmediatamente el pueblo, conectado con un antiguo camino de piedra.
En la actualidad solo se conserva parte del torreón principal que funcionaría como torre del homenaje, cuentan que es la única de planta circular del antiguo reino de Castilla. A pesar de los esfuerzos del consistorio de Mota y la Asociación de Patrimonio de Mota, su estado es precario, estando incluido en la Lista Roja del Patrimonio elaborada por Hispania Nostra.
La situación de estabilidad que llegó al reino en el siglo XVI permitió el desplazamiento del centro del pueblo al llano de la parte baja, con el palacio de los marqueses de Ulloa como núcleo principal, lo que provocó el abandono funcional de la fortaleza.
Su deterioro se constata, incluso, en 1754 se utilizaba el despiece de su piedra para obras en la iglesia de El Salvador, lo que indica que llevaría tiempo en claro estado de abandono. El paso de las tropas francesas supuso una sentencia prácticamente total del edificio, en su política de eliminar posibles infraestructuras de defensa en el territorio.
La torre en la actualidad ha perdido partes de sus lienzos y muestra ventanas saeteras, parte de un banco empotrado junto a una ventana y restos de la cúpula que cubría todo el espacio. En los alrededores se ven parte de las cimentaciones de muralla, articulada a base de cubos.